Una semana más os proponemos actividades para trabajar diferentes temas. Esta semana profundizamos más y veremos de manera entretenida conceptos como:
- Continentes: para ver los continentes lo haremos durante una semana completa, cada día uno, para empezar ponemos las siluetas de los continentes y pintaremos el día que lo vayamos a ver, como actividad complementaria podemos ver documentales y/o películas relacionadas con dicho continente, como Madagascar, Kung Fu Panda.. También podemos hacer actividades variadas de cada uno de ellos, aquí os dejamos algunas ideas: casitas de origen chino, disfraz de indio, monumentos importantes con pajitas, formar el nombre con letras, etc.
- Emociones: trabajamos las emociones a través del cuento El monstruo de colores. Además de leer el libro de pop up, podemos dibujar y colorear los tarros y los monstruos de cada color, según las emociones. Ir representando cada una y ver en qué momentos nos sentimos así.
- Cocina: utensilios, texturas, ingredientes: una de las actividades que podemos hacer en este tiempo, que estamos más tiempo en casa, sin prisas para hacer las comidas o haciendo más postres, es bueno que ellos nos ayuden que vean todos los alimentos, toquen diferentes texturas, huelan olores distintos, y nos ayuden en aquello que puedan con el cocinado, amasando, pelando, haciendo bolitas,…
- Lectura: muchas veces tenemos libros y libros en nuestra librería y siempre eligen el mismo libro para leer, si queremos ir sacando y rotando esos libros, podemos exponerlos en la habitación e ir guardando aquellos que vamos leyendo, así hasta que la habitación se quede libre. Para ello hay que tener espacio, pero sino podemos extenderlos en una mesa, señalarlos con un possit, etc..
- Medios de transporte: hemos sacado numerosos medios de transporte, podemos imprimirlos o dibujarlo y pintarlos si los niños son más mayores, vamos viendo cómo se llaman, por dónde viajan, si son colectivos o individuales, etc.
Algunas de las actividades las podemos ir haciendo con ellas, otras las tenemos que preparar para que no se les haga larga la actividad y así poder profundizar más en el tema concreto. Todas aquellas que podamos hacer con ellos tenemos que intentarlo para hacerles partícipes también de la creación y que les resulte más motivador jugar y aprender con ellas.