Este año celebramos el día del libro de manera diferente, no habrá feria del libro en las ciudades y pueblos, no habrá firmas masivas de autores firmando sus obras, no habrá actividades en los colegios o regalos de libro y flor en los lugares donde se celebra San Jorge; pero sí podemos celebrarlo de manera diferente en casa, haciendo actividades todos juntos.
Seguro que desde las escuelas infantiles, colegios o institutos os proponen actividades para este día. Nosotras os dejamos algunos ejemplos de las actividades que podéis hacer con los niños/as de todas las edades:
- Recortables para colorear, recortar, pegar y luego hacerlo como si fuesen marionetas y así leer los cuentos que tenéis en casa de manera diferente.
- Hacer día temático del libro favorito: hacer actividades que tengan relación con el libro, disfrazarse del personaje o personajes que aparece, andar como ese personaje, hacer las actividades que hacen en el libro, escribir o pensar otro final, etc.
- Preparar nuestro libro de #yomequedoencasa: hemos hecho un libro para tenerlo de recuerdo y leerlo y ver sus imágenes y acordarnos de estos días y momentos que pasamos en casa. Podemos imprimir las imágenes, o si no tenemos posibilidades, dibujarlas. Para los más mayores puedes escribir experiencias, diarios, etc.
- Marcapáginas #todosaldrábien: así hemos llamado al marcapáginas para nuestros libros de lectura, este hecho con las huellas de los deditos, pero puede variar la edad.
- Otro marcapáginas para los libros de los más mayores: haciendo con papel o cartulina para la esquina de la página por la que vamos leyendo. Os mostramos la forma de hacerlo, la parte sombreada se recorta y por último los triángulos se doblan y se pegan.
- Libros en relieve: para inventar la historia y crear su propio libro, en folio y coloreado con pinturas, rotuladores..