Os pasamos nuevas manualidades, en esta ya os incorporamos menos cantidad ya que hemos vuelto a las sesiones presenciales en el centro, hemos abierto el área de Psicología y Logopedia tanto de adultos como infantil y juvenil. Como en las entradas anteriores os contamos qué se puede trabajar haciendo manualidades:
- Mejora de la motricidad fina (aquellos movimientos que requieren más destreza, precisión y habilidad para tener mayor dominio de dedos, manos y desarrollar y mejorar así la grafomotricidad)
- Aumento de la concentración y atención
- Fomentamos la relajación creando un ambiente tranquilo
- Manipulación de diferentes texturas
- Potencia la capacidad de imaginación y creatividad
En esta semana os proponemos las siguientes, siempre usamos materiales que tenemos en casa, si algunos no los tienes puedes cambiarlos por otro tipo de pintura, o por objetos con formas parecidas: pintar con cera, primero una capa de línea de colores y encima el negro, con un palillo vamos dibujando y aparecen los colores de abajo; puzzle para mover las piezas; robot (este lo hemos hecho nosotros, en más mayores pueden forrar con papel de aluminio y recortar las figuras); tobogán para soplar los pompones; pintura en maceta, teníamos una maceta sin pintar y la pintamos y decoramos con las huellas dactilares formando animales; parque para los muñecos tipo play mobil con palos depresores.