Ansiedad
Se puede definir como una sensación de conmoción, intranquilidad, preocupación y alerta, que prepara al individuo para el afrontamiento o la huída frente a un estímulo peligroso. Por tanto, la ansiedad es una emoción normal que se tornará como patológica cuando tales sensaciones aparecen y se mantienen en ausencia de estímulos o situaciones de peligro.
Ataques de pánico
Aparición aislada y temporal de miedo y malestar intenso en forma de crisis que se inicia de forma brusca y alcanza su máxima expresión de forma rápida, acompañándose de una sensación de peligro o muerte inminente y de la urgente necesidad de escapar.
Agorafobia
Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares cerrados o situaciones donde escapar resulta complicado , o que en el caso de sufrir una crisis de angustia, no se puede disponer de ayuda.
Fobia específica
Miedo intenso y persistente a objetos o situaciones concretas que suscitan una respuesta inmediata de ansiedad.
Fobia social
Miedo persistente y acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas.
Trastorno obsesivo- compulsivo (TOC)
Presencia de pensamientos obsesivos (pensamientos recurrentes, persistentes que el sujeto vive como intrusivos e incontrolables . Los contenidos más frecuentes tienen que ver con las ideas de contaminación, orden, dudas repetitivas, impulsos agresivos y fantasías sexuales), seguidos de compulsiones (comportamientos o pensamientos de carácter repetitivo) que el individuo lleva a cabo para disminuir el malestar generado por los pensamientos obsesivos.
Trastorno por estrés postraumático (TEPT)
Aparición de síntomas carácterísticos que siguen a la exposición del sujeto a acontecimientos estresantes y traumáticos en los que se ha visto envuelto en hechos que presentan un peligro para su propia integridad física o de los de su alrededor. Tales síntomas suelen incluir temor, desesperanza y horror en un primer momento y reexperimentación persistente e intrusiva con posterioridad, así como evitación de situaciones que le recuerden lo que ocurrió, embotamiento y ansiedad.
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Ansiedad y preocupación excesivas durante un periodo mayor de 6 meses y que se centran en una amplia gama de situaciones. La persona se siente incapaz de controlar el estado de constante preocupación y puede tener fatiga, problemas de sueño, irritabilidad, tensión muscular y dificultades para concentrarse. La intensidad, duración o frecuencia de las preocupaciones son desproporcionadas con las consecuencias de la situación que las desencadena.

¿Prefieres que te llamemos?
Dinos tu nombre y un teléfono y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible. Nos gustaría ayudarte.
¿Deseas más información sobre psicología? Llámanos sin compromiso al 620465726 o al 620197031 o escribe en nuestro formulario de contacto. MotivAcción – Consulta de Psicología, Educación y Logopedia en Guadalajara
¿Quieres saber lo que opinan de nosotras las personas que han venido a vernos?
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.