El lema que define al proyecto Carmenta es “Digitalización en las aulas”. Consiste en la sustitución total o parcialmente del libro de papel por el uso del libro digital . Tanto el alumnado como el profesorado utilizan las tabletas en las que se instalan sus licencias digitales de las diferentes asignaturas (fundamentalmente de las troncales: lengua, mate, sociales, naturales e inglés; las demás se dejan a elección del centro escolar).
Además, en el aula, con el panel interactivo fomentando se trabaja en grupo, se imparte la explicación y la corrección de ejercicios.
Al igual que con los libros, este proyecto cuenta con beca para aquellos alumnos/as que no puedan adquirir o que no posean una tableta, ésta será devuelta a final de curso escolar en perfecto estado.
Os mostramos a continuación los objetivos que plantea educación en Castilla La Mancha:
- Integrar las tecnologías actuales en las aulas.
- Aumentar la motivación del alumnado.
- Fomentar la participación y cooperación entre alumnos y profesores.
- Favorecer el trabajo en grupo.
- Formar al alumnado en técnicas y habilidades en la sociedad actual.
Proyecto Carmenta en Guadalajara
Dentro de la provincia de Guadalajara son diversos los centros que llevan a cabo este proyecto en las aulas:
En Guadalajara capital:
- CEIP Alcarria
- CEIP Badiel
- CEIP Doncel
- CEIP Río Henares
- CEIP Río Tajo
En la provincia
- CEIP Parque Vallejo y Nª 1 de Alovera
- CEIP Arboleda de Pioz
- CEIP Virgen de la soledad, La Paloma y Siglo XXI De Azuqueca de Henares
- CEIP Los Olivos de Cabanillas del Campo
- CRA La Encina de Campillo de Ranas
- CEIP Serranía de Cantalojas
- CEIP Maestros de El Casar
- CEIP José Ingles de Chiloeches
- CEIP de Cifuentes
- IES de Cifuentes
- CEIP El Coto
- PIMAFAD de Driebes
Esperamos haberos iniciado brevemente en el proyecto Carmenta. En el siguiente enlace puedes ver un vídeo en el que se lleva a cabo el método.
Autora del artículo: Verónica García García (Ver Curriculum)
Solicita información sin compromiso Llámanos